..."La 
vida de Michael representa una metáfora convincente... un extranjeros que llegó 
a nuestro país y se transformó. Su vida es parte de la tapicería de los largos 
viajes y luchas de nuestro pueblo", Nelson Mandela, ex 
Presidente de la República de Sudáfrica.
5 
de abril, 2013
Estimado 
Presidente Obama,
La 
noche que usted fue elegido Presidente por primera vez me encontraba en su país 
con amigos. Recuerdo vívidamente la sensación de alegría, alivio y lo más 
importante la esperanza que su victoria representaba. Era como si no solo EEUU 
sino en general el mundo entero se quitaba un gran peso de encima. La única 
comparación que puedo hacer de lo que sentí esa noche en el 2008, fue lo que 
sentí cuando después de siglos de lucha el Apartheid fue derrotado en mi país 
Sudáfrica.
Quisiera 
poder seguir sintiendo esa esperanza sobre lo que su presidencia representa. 
Estoy apelando a ese sentido de justicia natural que vi en usted esa noche para 
que libere a 5 hombres cubanos que llegaron a Estados Unidos en los años noventa 
para supervisar las actividades de grupos terroristas contra Cuba en el sur de 
la Florida. Estos hombres están cumpliendo largas sentencias en sus cárceles e 
incluso a las esposas de dos de ellos se les niega visas para visitarlos. Estoy 
seguro que con todo el apoyo internacional que tienen estos hombres usted debe 
estar bien enterado de este caso y que usted podría liberarlos a través del 
poder que le otorga la Constitución de los Estados Unidos.
Sr. 
Obama ¿qué podría ser más noble que lo que hicieron estos 5 hombres en la guerra 
contra el terrorismo y en defensa de su patria? Si hubieran sido hombres jóvenes 
de su país que impidieron un ataque terrorista contra los Estados Unidos lo más 
probable es que usted los hubiera invitado a cenar a la Casa Blanca para 
entregarles medallas.
Personalmente 
siento un gran amor y afinidad por los 5 Cubanos porque yo soy una víctima del 
terrorismo a consecuencia de una carta bomba que durante los últimos días del 
régimen del apartheid en 1990 destruyo mis manos y me quitaron un ojo, 
produciendo además otras lesiones. La bomba fue una reacción de odio hacia mi 
trabajo como sacerdote inmerso en la lucha de liberación contra uno de los 
sistemas más brutales de opresión racial que el mundo haya visto. Cuba siempre 
se levantó en apoyo al pueblo de Sudáfrica contra esa opresión.
Con 
un pequeño gesto, he decidido saldar la deuda que mi país tiene con Cuba 
visitando a uno de ellos, Gerardo Hernández quien está cumpliendo dos cadenas 
perpetuas. Como sudafricano estas visitas con Gerardo tienen una intensidad 
especial porque me recuerdan cómo nuestros mejores líderes fueron encarcelados, 
no porque eran delincuentes, sino porque buscaban libertad y justicia para 
todos.
Desde 
mi recuperación me he embarcado en un viaje de cicatrización con las víctimas 
del terror, realizando talleres alrededor del mundo llamado Cicatrización de la 
Memoria. En este trabajo me he dado cuenta que ninguno de nosotros debe sentirse 
atrapado en el pasado. La animosidad que ha tenido Estados Unidos hacia la isla 
de Cuba durante décadas no tiene que ser una carga para usted que tiene una 
posición única para ser un agente de cambio activo ayudando a forjar un mundo 
mejor.  
El 
simple hecho de liberar a los 5 Cubanos no sólo será un gesto de hacer lo 
correcto, sino hará brillar los ojos de toda una nación que ve a estos hombres 
como héroes. Este gesto también será un catalizador hacia la normalización de 
las relaciones entre su país y Cuba y será un paso hacia la cicatrización de la 
familia humana. Sé que está en usted y apelo para convocar ese valor.
Con 
mis oraciones y mejores deseos a usted señor Presidente, por todo lo que hace 
como líder mundial para hacer del mundo un lugar mejor y más seguro para todos.  
 
Padre 
Michael Lapsley SSM
Director 
Institute for Healing of Memories
5 
Eastry Rd, Claremont, 7708
Cape 
Town
República 
de Sudáfrica
Tel: 
+27-21-683 6231
Mobile: 
+27-(0)82-416-2766
Office 
email: info@healingofmemories.co.za
Website www.healingofmemories.co.za
No hay comentarios:
Publicar un comentario